martes, 18 de octubre de 2022

La era de la desinformación dentro del marketing digital


Dentro del proceso de toma de decisiones en la vida diaria, tiende a estar la desinformación en cada momento, en el marketing digital suele pasar lo mismo, a veces una mala información nos hace desinteresarnos por algo y nos lleva a no comprar dicha cosa por el simple hecho de que hubo una mala información y nos produjo una serie de dudas.

Actualmente, existen barreras de comunicación que se vuelven menos físicas cada vez más, y estas son causadas por una sobrecarga de información. De la gran cantidad de datos que se puede encontrar en medios tradicionales y especialmente medios digitales un importante flujo son fake news. Este fenómeno siempre ha existido.

Cada vez más, se pone en peligro la credibilidad de los que se ven afectados directamente por las fake news, y estos perjudicados son las marcas o empresas que trabajan en un gran porcentaje con los medios o plataformas digitales. Además del impacto que estas generan directamente en una estrategia online de una empresa, al igual que se han convertido en una amenaza para la reputación y imagen de las marcas.

Si no alcanzas aún a imaginar el gran impacto que provoca una fake news en una empresa o marca, pues es hora de que empieces a conocer el potencial de estas, ya que además de perjudicar tu reputación o imagen, estas afectan el contenido y producen una alta tasa de bajas en las ventas al igual que pone en peligro tu grupo de clientes y socios.  Porque una empresa que no sepa combatir este fenómeno no podrá garantizarle el mejor bienestar a sus clientes ni las ganancias a los diferentes socios de la organización.

Podemos concluir que es importante conocer y saber a lo que nos enfrentamos, cuando caemos en una "fake news" puede que te genere o no un impacto fuerte, dependiendo de tal manera a como lo combatiste, pero sin duda es un fenómeno que seguirá estando dentro del marketing digital por mucho tiempo. La influencia de estas noticias hacia una compra si existe. Así que debes de estar en constante comunicación con tus clientes para que estos no se dejen influir por una fake news.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reseña crítica: Cuando la competencia en el mercado deja de ser sana

Una experiencia con las fake news en el ámbito del mercado, 1983: Esta historia comienza a mediados de los años 80 en Argentina. Los grandes...