Se halló que en la red social más utilizada hay difusión de
noticias falsas. Cada vez son más incontrolables las fake news.
Meta, un conglomerado de tecnología, quiso utilizar
inteligencia artificial para Facebook, pero el resultado no fue para nada lo
esperado. Meta dio a conocer a ‘Galactica’, un modelo de lenguaje que tenía
como propósito brindar almacenamiento, combinación y razonamiento acerca del
conocimiento científico.
Realizaron ensayos con ‘Galactica’, evidenciando que no daba
una correcta interpretación de órdenes. Inmediatamente, fue sacado del mercado
tras la mala recepción que había tenido. Fue detectado el peligro para el mundo
que podía traer este nuevo invento, dando difusión a las fake news.
A pesar de que fue comprobado el riesgo de esta nueva forma
de inteligencia, sus creadores salieron en su defensa: “En el
conocimiento científico de la humanidad es un corpus extenso y conservado”.
Yann LeCun, jefe científico IA de Meta, respondió esto en su Twitter (@ylecun):
“Esta demo está fuera de línea por el momento”.
Ahora, seguirán más pruebas para la inteligencia artificial,
que está destinada a ser protagonista en el futuro de la humanidad. Mark
Zuckerberg y su equipo continuarán buscando otras alternativas para lograr un
buen funcionamiento de la inteligencia a través de la tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario