martes, 29 de noviembre de 2022

Las fake news están acabando con nosotros


Las fake news nos invaden diariamente nuestra vida cotidiana y es tan grande la aglomeración de información falsa que están acabando con nosotros. Por cualquier lado escuchas chismes, mentiras, fake news por cualquier parte. En internet hay actualmente más de 30.000 paginas de noticias que difunden diariamente fake news por todo el mundo. Estas han sido capaces de generar un malestar social, de perjudicar a una imagen, persona, marca y empresa, hasta en pandemia lograron persuadir a las personas a la no vacunación por el simple hecho de que se inventaron efectos secundarios que producían las vacunas. Una gran mayoría de personas han muerto por confiar en supuestos remedios contra el coronavirus auspiciados por fake news.

La comunicación falsa está lejos de hacernos mejores. Esta nos hace perder la confianza en nuestras marcas, el periodismo, en la ciencia, la medicina, las instituciones e incluso la política. Además, nos condena a una polarización social, a una apatía informativa y a una confrontación ideológica de complicada sostenibilidad. Es tan grave el asunto que cualquier persona tiene acceso a ellas, esta invade las redes sociales y las personas lo que hacen es compartirla sin ninguna intención. Convirtiendo la información digital en un sistema abierto y vulnerable que cada vez es más fuerte de controlar y combatir. Las noticias falsas, por su naturaleza, el contenido y los objetivos que persigue, dificultan el establecimiento de juicios racionales y formalmente correctos.

La falta de bases que llegan a distorsionar la cruda realidad y debilitar la información de las noticias falsas, lo que de manera negativa afecta de tal manera las decisiones de las personas que consumen dicho contenido. La difusión de cuyo contenido afecta las bases del pensamiento ciudadano hacia cualquier marca o empresa tanto administrativa como política, dado que estas por no saberlas combatir terminan perjudicando su reputación y creando propios juicios.

En conclusión, debemos tomar medidas en el asunto de las fake news. No podemos permitir que las noticias falsas sigan creciendo cada vez más, perjudicando la verdad y todo lo coherente. Si no se actúa rápido, llegaremos a uno de los momentos más delicados de la humanidad, cuando las fake news sean incontrolables. Es el momento para no caer en la desinformación.




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reseña crítica: Cuando la competencia en el mercado deja de ser sana

Una experiencia con las fake news en el ámbito del mercado, 1983: Esta historia comienza a mediados de los años 80 en Argentina. Los grandes...